Nuestra Historia
Corría el año 2015 cuando Ana Pérez Tinedo y Damián Sileo tuvieron una idea. Aunque sus charlas se venían dando desde hacía varios meses -tal vez años-, en esa noche de diciembre en la que decidieron hacer una despedida de año invitando a algunos comunicadores amigos, se gestó UCCA (Unión de Comunicadores Cristianos de la Argentina). Sin la formalidad del nombre, que surgió semanas después, Ana y Damián fueron secundados por un entusiasta grupo que dio origen a los Encuentros de Comunicadores Sociales.
Estos encuentros eran un mix de tiempo de capacitación y camaradería entre los colegas, pero encerraba una premisa fundamental que se mantuvo por años: allanar el camino para las nuevas generaciones de comunicadores sociales, otorgándoles herramientas para optimizar su labor en los medios. En palabras de Ana Pérez Tinedo, "desde UCCA pretendemos darle a los jóvenes valores que tenemos en el mundo de las comunicaciones, aquellas herramientas y recursos que nos hubiese gustado tener a nosotros a su edad". Por su parte, Damián Sileo agrega que "nuestro tiempo ya está en la recta final y hay que pensar en las nuevas generaciones. Ocuparse de que ellos lleguen hasta donde nosotros no pudimos llegar, y a que no cometan los mismo errores que nosotros. Eso requiere despojarnos de cualquier protagonismo y empujar a que ellos lo sean en este tiempo de tantos desafíos en materia de comunicación".
Desde 2016 y hasta 2020, en que comenzó la pandemia, UCCA organizó 8 encuentros de comunicadores, no sólo en CABA, sino también en La Plata y en Puerto Madryn, Chubut. Y en cada uno de esos encuentros, notables periodistas referentes de los principales medios de comunicación a nivel nacional, fueron los que volcaron su experiencia ante nutridos grupos de jóvenes que asistían a cada encuentro. Nombres como los de Diego Ruscitti (TN), Guadalupe Michaelis (Aspen y FM Horizonte), Nora Briozzo (Crónica), Fernando Fraquelli (TV Pública), Bernargo Magnago (C5N) y Andrea Estévez Mirson (Radio Mitre), son algunas de las celebridades de los medios de comunicación que han pasado por los encuentros de UCCA dejando huellas imborrables en los presentes.
En pandemia, los encuentros fueron más intensivos. Mediante el zoom como herramienta principal, cada semana desde UCCA se ofrecían talleres específicos con invitados de lujo que proponían desafíos dada la novedosa situación que se vivía, haciendo hincapié en el uso de la tecnología en favor de la labor periodística. Fue así que más periodistas de renombre se dieron cita para estar a disposición de cientos de jóvenes que hacían sus primeras armas en los medios. Florencia Ibáñez (Continental), Melisa Zurita (Canal 26), Justo Lamas (C5N), Pablo González (Canal 12 de Puerto Madryn) y decenas de destacados periodistas cristianos internacionales como Ray Corea, Luis Rivera (Altar7), Javier Bolaños (Diario Cristiano), Carlos De León (Comunicadores Cristianos de México) y Lizzie Sotola (Diario Cristiano), entre muchos otros, dejaron su notable aporte.
La post pandemia fue un tiempo de balance, reflexión y planificación para lo que vendrá en 2025. Y el inicio es con esta web que será un verdadero servicio para el comunicador cristiano.
La web de UCCA será un espacio para las noticias que sucedan en el ámbito cristiano de la Argentina y el mundo, pero también de otras noticias de interés para el cristiano. Además, servirá para que los agentes de prensa puedan publicar sus comunicados, para llegar masivamente a otros medios de comunicación. Precisamente, los medios serán de los sectores más beneficiados con el flujo de información constante que se verá en el sitio, y los comunicadores, en general, podrán servirse de cada letra publicada allí para alimentar la producción de sus programas de radio, TV, streaming, webs o medios gráficos.
Muchos objetivos en uno solo: una web en la que podrán converger los productores de noticias, los canales de difusión, los medios y, por supuesto, el público que desea anoticiarse de lo que sucede en el ámbito cristiano a nivel internacional.


Damián Sileo
Ana Perez Tinedo
Somos Comunicadores
Desarrollamos contenidos para medios de comunicación y formamos a las nuevas generaciones de comunicadores en Argentina, brindándoles herramientas y conocimientos clave para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el medio.
MÁS INFO
uccaargentina@gmail.com
© 2024. All rights reserved